Realizar un correcto control de asistencia por parte de las empresas hacia sus empleados está siendo un tema de especial protagonismo estos meses. Con la entrada en vigor el 12 de mayo de la nueva normativa sobre el control horario (que afecta a todas las empresas por igual) directivos, gerentes y responsables del departamento de Recursos Humanos se han lanzado a la carrera para actualizarse y cumplir con todos los requisitos a los que obliga.
La gestión de entradas, salidas, ausencias, horas trabajadas en convenio, horas extra y otros movimientos de los trabajadores se pueden gestionar de manera sencilla y automática gracias a un software de control de presencia que integre todos los datos relacionados con la ficha laboral de cada uno.
Los sistemas de control, olvídate del reloj:
Uno de los activos más importantes de una compañía es su capital humano, por eso realizar una correcta gestión de los horarios y la carga de trabajo de cada jornada es fundamental.
Con el software de control de presencia tanto pymes como grandes empresas pueden tener bajo control el acceso y el rendimiento de sus empleados. Gracias a los terminales de registro de jornada, los trabajadores pueden fichar en sus turnos y el gerente puede almacenar todos los datos relacionados con su jornada laboral, una información que, además, quedará accesible para ambas partes desde diferentes portales del programa, que muestran unas interfaces muy sencillas de manejar.
Como elementos clave, gracias a un software de control de presencia toda empresa conseguirá:
- Automatizar el control horario y de entrada y salida de los trabajadores, almacenando la información acorde a la nueva ley y cruzándola con otros datos relativos al empleado, como la nómina o días de baja.
- Potenciar y calcular el rendimiento del capital humano, incrementando la productividad y la rentabilidad de la empresa.
- Optimizar la planificación del departamento de Recursos Humanos y focalizar los esfuerzos en otras tareas.